Datos para la historia de la UNESCO : IX : Las Comisiones Nacionales de Cooperación Intelectual (1922-1946).


Autoria(s): Valderrama Martínez, Fernando
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

1980

14/08/2009

Resumo

Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Se trata de la novena entrega de los 'Datos para la historia de la Unesco', que trata sobre las Comisiones Nacionales de Cooperación Intelectual en el marco de la Unesco. La primera Comisión se reunió en 1922 con el objetivo de establecer el plan de necesidades de las instituciones científicas de los distintos países, razón por la cual las primeras Comisiones fueran creadas por Universidades o Academias de Ciencias. En 1923 se creó en cada país su propia Comisión Nacional como organización intermediaria de colaboración cultural. El Instituto de Cooperación Intelectual hizo de enlace entre las Comisiones Nacionales y en 1928 eran ya 30 las que existían y llegaron a 49 en 1938. En este artículo, además, se analizan las diversas reuniones que han ido existiendo de las Comisiones Nacionales para tratar temas como: el intercambio de científicos, de estudiantes y publicaciones; el propio papel que hacían las Comisiones Nacionales y su carácter nacional e internacional. Poco después se aprobó que las Comisiones se reunieran cada tres años y además se aprobaron unas normas comunes. Asimismo, se explica la labor de las Comisiones Nacionales y la estructura y organización de las mismas.

Identificador

0210-0517

http://hdl.handle.net/11162/95338

BM R.43

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1980, n. 21 ; p. 51-57

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #UNESCO #cooperación internacional #estructura administrativa #relaciones culturales #trabajo intelectual
Tipo

Artículo de revista