Para salvar a un niño de las tinieblas.


Autoria(s): Mathias, Robert
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

1979

13/08/2009

Resumo

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Este artículo forma parte de la campaña de sensibilización que la Unesco puso a disposición del mundo con el fin de poner en conocimiento los problemas de visión que tenían los niños desfavorecidos, debidos a complicaciones mayormente nutricionales, provocados por falta de vitamina A. Se explican iniciativas que se podrían desarrollar gracias a las donaciones de particulares y de partidas presupuestarias de los gobiernos, si se decidiera optimizar ese dinero para tal fin. Fundaciones particulares para ciegos o niños y jóvenes con problemas de visión, aculturación de estas personas con el método braille y otras iniciativas culturales se podrían conseguir gracias a las donaciones.

Identificador

0210-0517

http://hdl.handle.net/11162/95216

BM R.43

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1979, n. 20 ; p. 79-82

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #ceguera #ciego #igualdad de oportunidades #literatura infantil y juvenil #braille #UNESCO
Tipo

Artículo de revista