El uso de redes sociales por parte de las universidades a nivel institucional : un estudio comparativo.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2012
19/11/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se presenta un estudio comparativo del uso de las tecnologías de la comunicación y redes sociales que hacen cinco universidades iberoamericanas. En primer lugar se caracterizan las redes sociales de más difusión como son Twiter, Facebook, LinkedIn y Google+. En segundo lugar, se ofrece un estudio del sitio web y una selección de comentarios recogidos en las entrevistas realizadas en las áreas de comunicación de instituciones para cada una de las universidades. Se ofrece una síntesis de los resultados obtenidos. A continuación, se aportan estrategias institucionales en torno a la implementación de redes sociales. Finalmente, se ofrece una comparativa entre las redes sociales y las plataformas de aprendizaje (LMS). Además se muestran los indicadores diseñados para medir los efectos y el alcance de las redes sociales. |
Identificador |
p. 37-38 1578-7680 http://www.um.es/ead/red/32/laaser_et_al.pdf http://hdl.handle.net/11162/95111 MU-2554-2001 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RED. Revista de educación a distancia. Murcia, 2012, n. 32 ; p. 38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #tecnología de los medios de comunicación #universidad #análisis comparativo #indicador #investigación institucional #medios de comunicación de masas |
Tipo |
Artículo de revista |