Instructional Theory and Technology for the New Paradigm of Education.


Autoria(s): Reigeluth, Charles M.
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2012

19/11/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se describe la Teoría de la Instrucción como base y apoyo a la educación post-industrial y a los sistemas de formación, a los sistemas personalizados y que están centrados en el alumno, en los que el progreso del estudiante se basa en el aprendizaje más que en una organización basada en el tiempo. Asimismo se describen los métodos universales de enseñanza, los métodos situacionales. Además se detallan las ideas centrales del nuevo paradigma post-industrial de instrucción, la importancia y los problemas con la educación basada en la tarea. Se aborda desde la visión de una teoría de la instrucción para la educación y formación post-industrial, así como los papeles que pueden jugar el profesor, el alumno y la tecnología en el nuevo paradigma. Finalmente se establece un conjunto de roles claves (docentes y estudiantes) para el nuevo paradigma de instrucción acompañados de un plan personal de aprendizaje.

Identificador

p. 19-22

1578-7680

http://www.um.es/ead/red/32/reigeluth.pdf

http://www.um.es/ead/red/32/reigeluth_es.pdf

http://hdl.handle.net/11162/95107

MU-2554-2001

Idioma(s)

spa

eng

Relação

RED. Revista de educación a distancia. Murcia, 2012, n. 32 ; p. 22

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza individualizada #ritmo de aprendizaje #sistema educativo #modelo didáctico #rol del profesor #nuevas tecnologías
Tipo

Artículo de revista