Las romanzas y los cantos populares de los judíos sefarditas.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
1979
12/08/2009
|
---|---|
Resumo |
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO Transcripción del discurso ofrecido por Moshe Shaul, director del programa judeo-español de Radio Israel, en el Seminario sobre 'Lengua, cultura y folklore de los judíos sefarditas', con motivo del Milenario de la Lengua Castellana. En primer lugar, define las romanzas y los cantos populares judeo-españoles, apuntando como rasgos distintivos el siglo de su creación y su temática, principalmente, y cuya fuente de transmisión se perpetuó a lo largo de los siglos a través de la tradición oral. Continúa su exposición analizando expresiones de romanzas medievales que han perdurado hasta nuestros días y que han servido como base de estudio de la historia de la literatura española. Reseña varias obras de importantes estudiosos judíos del tema, que recopilan romanzas y cantos populares y que pretender que sus investigaciones ser perpetúen también en el tiempo. |
Identificador |
0210-0517 http://hdl.handle.net/11162/95059 BM R.43 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1979, n. 19 ; p. 75-81 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia de la literatura #historia medieval #canto popular #lengua española #lengua hebrea |
Tipo |
Artículo de revista |