El sujeto neuronal : aportaciones para una pedagogía de la posibilidad.


Autoria(s): Gonçalves, Teresa Paula Nico Rego
Data(s)

07/06/2013

07/06/2013

2012

15/11/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analizan las implicaciones que las teorías emergentes de las neurociencias cognitivas tienen para la comprensión del sujeto de la educación. Dicho sujeto se caracteriza de acuerdo con su plasticidad, multidimensionalidad y capacidad narrativa, entendida como un concepto fundamental relacionado con la construcción de su identidad, y se reflexiona sobre las implicaciones educativas de esta perspectiva en el ámbito de una 'pedagogía de la posibilidad' encuadrada en el marco de la complejidad. Se propone la narrativa para unificar las diferentes dimensiones del sujeto en una historia de desarrollo. La estructura narrativa es lo que otorga sentido a la realidad y a la historia personal de la vida. La relevancia de los relatos en los procesos de construcción de la identidad, ya sea individual, social o cultural, fundamenta la importancia que se les debe atribuir a las prácticas educativas.

Identificador

p. 294-297

1138-9737

http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9009/9253

http://hdl.handle.net/11162/94818

S-495-1998

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2012, v. 13, n. 2 ; p. 273-298

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #cognición #proceso de aprendizaje #identidad #neurología #antropología física #pensamiento lógico
Tipo

Artículo de revista