Análisis del proyecto de vida del alumnado de Educación Secundaria.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2012
23/04/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analizan las metas personales, académicas y profesionales que configuran el proyecto personal de vida del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y postobligatoria desde una perspectiva de género. Se analizan las diferencias por nivel de estudios y sexo en cuanto a la claridad del proyecto de vida y los objetivos que se priorizan en el mismo. Participaron en el proyecto 171 alumnos de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Se diseñó el Cuestionario de Orientación Académica y Laboral (COAL). Se observan diferencias significativas por sexo y por etapas educativas. Los orientadores y tutores junto al alumnado han de someter a revisión el proyecto de vida de los alumnos para construir programas de orientación sociolaboral desde una perspectiva no sexista. |
Identificador |
p. 37-38 1139-7853 http://www.uned.es/reop/pdfs/2012/23-1 - Santana.pdf http://hdl.handle.net/11162/94466 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2012, v. 23, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 26-38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #orientación profesional #diferencia de sexo #preparación para la vida adulta #mercado laboral |
Tipo |
Artículo de revista |