La formación del profesorado en las comunidades con dos lenguas oficiales.
Data(s) |
07/06/2013
07/06/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Monográfico: La reflexión sobre la lengua El sistema universitario del Estado español está entrando en un proceso de reestructuración de sus titulaciones que tiene por objetivo la convergencia con los demás sistemas universitarios de la Unión Europea. Esta convergencia se concreta en dos cuestiones fundamentales: una estructura de las titulaciones por módulos que posibiliten itinerarios flexibles en la formación de los estudiantes y una concepción de la docencia centrada en los procesos de aprendizaje. Los estudios para la formación inicial del profesorado de la escolaridad obligatoria se verán inmersos en esta reestructuración en un momento en el que se hace evidente que los cambios sociales, culturales y lingüísticos que se producen en nuestra sociedad afectan profundamente a nuestros sistemas escolares. En este artículo se presenta una síntesis de una propuesta que puede constituirse como un marco de discusión para las instancias educativas implicadas en la formación inicial del profesorado de la enseñanza obligatoria y, especialmente, para los centros universitarios de los territorios del Estado con dos lenguas oficiales. |
Identificador |
p. 102-103 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. Barcelona, 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 105-110 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación de profesores #enseñanza de lenguas #multilingüismo |
Tipo |
Artículo de revista |