Guía del Madrid científico : Ciencia y Corte.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
1998
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
El objetivo de esta guía es analizar una identidad cultural de Madrid poco conocida y contribuir a fomentar la cultura científica ciudadana. Para ello, se realiza un recorrido por diferentes épocas, Renacimiento, Barroco, Ilustración y por diferentes instituciones y edificios como la Universidad de Alcalá de Henares; la Academia de Matemáticas; el Colegio de Cirugía de San Carlos; y el Real Observatorio Astronómico. A través de estos edificios y de las funciones que desempeñan, se manifiesta la ciencia cortesana madrileña, es decir, las prácticas científicas como parte de la cultura propia de Madrid y modulada por una circunstancia propia que es la Corte. |
Identificador |
p. 233-234 84-451-1387-9 http://hdl.handle.net/11162/92510 MD 9 LAF |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : Comunidad de Madrid, Dirección General de Investigación, Madrid : CSIC, Madrid : Doce calles, 1998 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #edificio #arquitectura #estudios locales #estudios científicos #historia |
Tipo |
Obra de referencia |