Estudio sobre el consumo juvenil de drogas de síntesis en la Comunidad de Madrid.
Contribuinte(s) |
Instituto de Salud Carlos III. Escuela Nacional de Sanidad Comunidad de Madrid. Agencia Antidroga |
---|---|
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2000
01/05/1990
|
Resumo |
Se presenta un estudio sobre el consumo de las drogas de síntesis en la Comunidad de Madrid. Forma parte de una serie que comenzó en 1992 con un trabajo sobre el tabaco. Se analiza el consumo de estas drogas, su repercusión social y económica, su producción y distribución, sus efectos y la legislación existente. Al estudio le acompañaban una serie de anexos que recogen el cuestionario de una encuesta realizada y los datos obtenidos en torno a los efectos tóxicos de derivados sintéticos de anfetamina y éxtasis y de aminas biógenas en los alimentos. La encuesta se realiza con jóvenes de entre 14 y 19 años y se estudia por separado los escolarizados y los no escolarizados. De esta forma se reconocen situaciones que favorecen comportamientos de riesgo y que ayudan a diseñar metodologías de intervención que ayudan a reducirlas. |
Identificador |
84-451-1797-1 http://hdl.handle.net/11162/92436 MD 37.032 EST |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Madrid : Instituto de Salud Carlos III, Escuela Nacional de Sanidad, Comunidad de Madrid, Agencia Antidroga, 2000 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #toxicomanía #juventud #educación sanitaria #prevención #encuesta #investigación social |
Tipo |
Varios |