El mundo, ante una difícil transición.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
1977
17/08/2009
|
---|---|
Resumo |
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO En este artículo Ricardo Díaz Hochleiner apela a la sociedad en general a un cambio de actitud ante las vicisitudes y crisis sociales y económicas por las que está atravesando. En primer lugar, se refiere a la necesidad de volver a adquirir valores humanos olvidados. También hace referencia al cuidado y no sobreexplotación de los recursos naturales y al agotamiento de las energías baratas. Por otro lado, destaca el problema del desempleo como otro factor clave de la crisis vivida en el momento. Otros problemas que apunta son: el futuro de las industrias, el reparto de la alimentación en el mundo, que demuestra que mientras que unos países tienen que tirar sus excedentes, los más necesitados no tienen para comer y la sobrexplotación de las tierras de cultivo. Con todo esto, se exige que los gobiernos de las naciones lleven a cabo iniciativas y programas para poder conseguir un 'nuevo orden internacional' y que el momento de difícil transición se resuelva lo antes posible. |
Identificador |
0210-0517 http://hdl.handle.net/11162/92300 BM R-43 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Castilla y León, 1977, n. 12 ; p. 31-34 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #crisis económica #crisis de civilización #desigualdad regional #recursos naturales #industria #factor económico #paro |
Tipo |
Artículo de revista |