Violencia instrumental y sentimientos morales.


Autoria(s): Velasco Gómez, María José
Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

2011

24/02/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se estudia la relación entre la agresión instrumental y la existencia de sentimientos morales en adolescentes de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El análisis de la violencia supone diferenciar entre violencia instrumental (ejercida como un medio para lograr algún tipo de meta personal, social o material), y violencia reactiva (como una respuesta defensiva a una agresión real o percibida). Se distingue entre sentimientos positivos (la empatía y el orgullo), y negativos (la culpa). Se utiliza el 'Cuestionario sobre la violencia reactiva e instrumental y su relación con el autocontrol en los adolescentes'. Se concluye que existe una relación inversa entre violencia instrumental y sentimientos morales, y se destaca la importancia de estos sentimientos como factores de protección respecto a las manifestaciones de la violencia instrumental.

Identificador

p. 287-288

1139-7853

http://www.uned.es/reop/pdfs/2011/22-3 - Velasco.pdf

http://hdl.handle.net/11162/92140

EC R-1656

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2011, v. 22, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 273-288

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #violencia #sentimiento #ética #autocontrol #adolescencia
Tipo

Artículo de revista