Análisis de la participación del alumnado universitario en la evaluación de su aprendizaje.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2011
13/02/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se exploran las formas, grados y estrategias con las que los estudiantes de la Universidad de Sevilla participan en su propia evaluación. Se realiza un estudio descriptivo en el que se aplican dos instrumentos de recogida de datos: una escala para valorar el grado en que los programas docentes propician participación de los estudiantes en su evaluación, y un cuestionario (versión para estudiantes y docentes) sobre actitudes, creencias y prácticas en torno a este tema. Si bien la mayoría de los docentes considera necesaria la participación de los estudiantes, su aplicación práctica es muy limitada, siendo el docente el único evaluador en un ochenta y cinco por ciento de los casos. Aunque la mitad del profesorado se muestra proclive a utilizar la autoevaluación y la evaluación de compañeros como contraste a su propia evaluación, este grupo es reacio a consensuar las calificaciones con el alumnado. |
Identificador |
p. 423-424 0034-9461 http://hdl.handle.net/11162/92094 EC R-337 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista española de pedagogía. Madrid, 2011, año LXIX, n. 250, septiembre-diciembre ; p. 401-426 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación del profesor #autoevaluación #participación de los estudiantes #estudios universitarios |
Tipo |
Artículo de revista |