Incidencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de la Física y Química de secundaria.


Autoria(s): Quintanal Pérez, Felipe; Gallego Gil, Domingo José
Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

2011

23/01/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se presenta el resultado de la investigación efectuada para la tesis doctoral 'Estilos Educativo y de Aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria. Relación entre los Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Académico de Física y Química', defendida en la UNED. Se determinan y analizan los estilos de aprendizaje de alumnos de cuarto de Secundaria en cuatro centros concertados, así como las preferencias de dichos estilos. Posteriormente, se procede a su mejora en un centro, empleando una serie de estrategias de enseñanza. Con ello se pretende mejorar el rendimiento escolar de los alumnos en Física y Química, ya que los estilos de aprendizaje se encuentran vinculados al rendimiento académico.

Identificador

p. 221-223

1988-8996

http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_8/articulos/lsr_8_articulo_11.pdf

http://hdl.handle.net/11162/91948

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de estilos de aprendizaje. Madrid, 2011, v. 8, n. 8, octubre ; p. 198-223

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estilo cognitivo #estilo de enseñanza #rendimiento #ciencias físicas
Tipo

Artículo de revista