Los 'bachilleres rurales' en la Espa??a de la posguerra : testimonios y recuerdos para un estudio preliminar


Autoria(s): G??mez Garc??a, Mar??a Nieves
Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

2011

24/10/2011

Resumo

Monogr??fico con el t??tulo: 'Ser bachiller ayer y hoy'. Resumen tomado de la publicaci??n

En la posguerra, los centros oficiales de ense??anza secundaria eran muy escasos, y los centros privados muy caros, por lo que los escolares de origen humilde y procedentes de los pueblos que quer??an acceder al bachillerato ten??an que matricularse como alumnos libres, preparados por los maestros de ense??anza primaria en las 'clases particulares' de larga tradici??n. Gracias a estas clases obtuvieron el t??tulo de bachiller una gran cantidad de alumnos y alumnas aventajados que influyeron en la transformaci??n social del pa??s. En 1960 se crearon los Colegios Libres Adoptados con los que empez?? a democratizarse el bachillerato, al extenderse por toda la geograf??a nacional.

Identificador

p. 118

1886-5097

http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n17-gomez-garcia.pdf

http://hdl.handle.net/11162/91791

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Participaci??n educativa. Madrid, 2011, n. 17, julio ; p. 108-119

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia de la educaci??n #ense??anza secundaria #zona rural #cambio social
Tipo

Art??culo de revista