La investigación en Educación Ambiental y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2001
10/10/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se abordan los cambios que pueden generar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la investigación relacionada con la Educación Ambiental (EA). Si bien no cabe esperar que dichos cambios difieran en demasía de los que se operen en otros ámbitos del saber y de la acción pedagógica, si se pueden originar algunas peculiaridades relacionadas, sobre todo, con la naturaleza y complejidad de los problemas socio-ambientales que son su razón de ser. Con esta intención el texto se estructura en dos partes. La primera introduce el problema de la investigación dentro del campo de la EA y explora las líneas de indagación prioritarias en un futuro inmediato. En la segunda parte se reflexiona sobre las posibilidades y los límites de las NTIC para la investigación en el campo de la EA. |
Identificador |
3 p. 1138-9737 http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_02/n2_art_meira.htm http://hdl.handle.net/11162/91631 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2001, v. 2 ; 16 p. |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación ambiental #nuevas tecnologías #tecnología de la información #tecnología de los medios de comunicación |
Tipo |
Artículo de revista |