El Museo de la Escuela Rural de Asturias : un ejemplo de conservación del patrimonio.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2010
22/09/2011
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'La participación educativa a los 25 años de la LODE'. Resumen basado en el de la publicación Se describen los orígenes y características del Museo de la Escuela Rural de Asturias, instalado en el antiguo edificio escuela del pueblo de Viñón, en el concejo de Cabranes, ayuntamiento ubicado en la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra. El Museo expone desde 2005 todo tipo de materiales relacionados con la escuela, tanto aulas de época, útiles pedagógicos, materiales escolares y una vivienda de maestros, como una buena colección de juguetes, que recrean el mundo infantil y la evolución experimentada por el mismo a lo largo del siglo XX. Además, el Museo de la Escuela Rural aspira a encauzar todo tipo de iniciativas destinadas a la conservación del patrimonio escolar asturiano y a orientarlas hacia una exhibición dinámica e interactiva, siempre con el respaldo y la participación de las instituciones regionales involucradas en el proceso educativo. |
Identificador |
1886-5097 http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n14-vega-riego.pdf http://hdl.handle.net/11162/91459 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Participación educativa. Madrid, 2010, n. 14, julio ; p. 190-199 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #patrimonio cultural #museo #didáctica del museo #historia de la educación #escuela rural |
Tipo |
Artículo de revista |