Buenas prácticas en las universidades para adultos mayores.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2011
20/07/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se pone de relieve la importancia de las buenas prácticas en la enseñanza-aprendizaje del adulto-mayor. Se hace una aproximación al concepto buenas prácticas y se presentan los principios y criterios a tener en cuenta para llevar a cabo una metodología sistemática. Se elabora una definición de buenas prácticas con las características de innovación, efectividad, sostenibilidad, constatación de resultados, transferibilidad y fiabilidad. Se presenta también una guía cuya finalidad consiste en servir de pauta orientadora de buenas prácticas para los profesores de adultos-mayores. Se incluyen ejemplos de buenas prácticas con el objetivo de que sirvan como estímulo y motivación a los profesionales que trabajan con adultos en la enseñanza. |
Identificador |
p. 224-225 0210-9581 http://hdl.handle.net/11162/90993 M-3751-1958 EC R-450 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2011, n. 225-226, enero-junio; p. 207-225 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #práctica pedagógica #proceso de aprendizaje #persona de edad #estudios universitarios #enseñanza superior #educación de adultos |
Tipo |
Artículo de revista |