Resonancias educativas en la obra de Merlaud.
Contribuinte(s) |
Sans Vila, Jorge Universidad Pontificia de Salamanca; |
---|---|
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
1976
01/05/1990
|
Resumo |
Estudiar la obra de Merlaud como pedagogo. Los niños son un tesoro que hay que cuidar con esmero. La cultura cristiana ha de suministrar unas razones cristianas de existir, de actuar, de pensar. Los educadores constituyen una parte importante. La pedagogía ha experimentado un progreso que la pastoral tiene que hacer suyo. Hay que saber confensar los defectos, saber apear de pedestales autofabricados, para así contribuir al mejor fruto de tarea tan trascendente como es la educación. Que la familia es, tratándose de educación, algo imprescindible, porque constituye la condición sine qua non, porque no existe una pastoral de la infancia sin una pastoral familiar. Hoy el ambiente exterior gana importancia, la familia no se siente importante, la escuela tiene exigencias que dificultan su actuación. El éxito sólo puede estar en una acción de entendimiento y mutua ayuda. El educador actual ha de ser ese hombre que desde su sitio sea capaz de tener en cuenta todo el conjunto. Mientras haya separaciones, rivalidades o competencias, la formación infantil será caótica y anárquica. Pero además es necesario que comprendamos y hagamos comprender que la religión debe penetrar toda la vida, todas las tensiones sociales e individuales. Porque nuestra doctrina se quede en generalidades, ignorante de los problemas de la vida, permanecerá inoperante. |
Identificador |
p. 118-120 http://hdl.handle.net/11162/90411 CL P. 600 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación familiar #pedagogo #educador #educación religiosa |
Tipo |
Tesina |