Técnicas de grupo en la industria y en las organizaciones.
Contribuinte(s) |
Vázquez Fernández, Antonio Universidad Pontificia de Salamanca; |
---|---|
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
1982
01/05/1990
|
Resumo |
Poner en conocimiento los estudios Hawthorne que fueron decisivos para poner en marcha una nueva definición de la Psicología Industrial. Puesto que el trabajo es una actividad de grupo. El llegar a un conocimiento, si fuera mínimo, de las técnicas y ejercicios de grupo que existen actualmente, y, las posibles aplicaciones que pueden tener en la Psicología Industrial como fundamento importante en la industria y en la organización. El trabajo en grupo es algo muy complicado que exige un autoconocimiento muy profundo, autocontrol y comprensión, donde los miembros tienen que aprender a compartir. |
Identificador |
p. 121-123 http://hdl.handle.net/11162/90326 CL Ps. 687 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #técnica de enseñanza #grupo de trabajo #industria #organización #relaciones laborales #psicología industrial |
Tipo |
Tesina |