Creatividad y rendimiento escolar.
Contribuinte(s) |
Holgado Sánchez, Adoración Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Compañía, 5; 37002 Salamanca; +34923277118; +34923277108; bibliot.ref@upsa.es |
---|---|
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
1986
24/06/2011
|
Resumo |
Sintetizar las fases que constituyen la estructura del proceso creativo en aquellas que son consideradas por la mayoría de los autores; dar una serie de orientaciones prácticas para ayudar a los docentes a cultivar y desarrollar las facultades creativas que en todos los individuos perduran. Se trata sobre la creatividad en la etapa infantil. Se estructura en dos partes: la primera parte hace un recorrido sobre la historia de la creatividad y una serie de definiciones, y recoge una serie de características. Posteriormente, se explica la creatividad en la enseñanza, de cuáles son sus objetivos principales, las técnicas y la evaluación de la enseñanza creativa. En la segunda parte se centra en un estudio experimental, realizado a alumnos de sexto de EGB, y cuya hipótesis es 'no se espera la correlación entre la variable rendimiento escolar y las variables de creatividad'. 1) La creatividad deja de ser un don especial de genios y artistas y empieza a entenderse como una facultad que en menor o mayor grado es patrimonio de todos y como tal debe ser desarrollada y potenciada en el ambiente en el que el individuo se desenvuelve. 2) Sin embargo nos encontramos con una sociedad que conserva sus bases estáticas y tradicionales, sobre las que resulta difícil instaurar la creatividad como algo que es propio de la naturaleza del individuo. 3) Todos los comportamientos que son fijados en el niño en edad escolar difícilmente desaparecerán, se manifestaran posteriormente en las distintas actuaciones sociales. 4) Se sabe que el niño por naturaleza, dispone de unas facultades creativas y por tanto podrá aprender de forma creativa. 5) Una formación integral de los alumnos incluye el desarrollo de las facultades creativas. 6) El mundo necesita de individuos creativos y una educación que no tenga esto en cuenta, dará como resultado adultos con un comportamiento estereotipado y convencional que les impedirá participar en la cambiante sociedad. |
Identificador |
p. 168 http://hdl.handle.net/11162/89886 CL UP/VZ/Tesina/P-1129 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #creación artística #imaginación #pensamiento #cerebro #progreso escolar |
Tipo |
Tesina |