Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976-2007).


Autoria(s): Repiso Caballero, Rafael; Torres Salinas, Daniel; Delgado López-Cózar, Emilio
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2011

13/10/2011

Resumo

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a Investigaciones

Estudio descriptivo longitudinal retrospectivo de las tesis doctorales sobre Televisión leídas en España en el período 1976/2007. Como fuente de información se ha empleado la base de datos Teseo, del Ministerio de Educación. La investigación pretende caracterizar la producción española de tesis doctorales a través de dos metodologías complementarias: el análisis bibliométrico y el análisis de redes sociales (ARS). Por tanto, se plantea un doble objetivo; por un lado, cuantificar y trazar cronológicamente la producción de tesis doctorales por universidades, directores y participación en tribunales y, por otro, identificar a los principales actores que han protagonizado la investigación científica en televisión y las estructuras que generan .

Identificador

p. 159

1134-3478; 1988-3293

http://hdl.handle.net/11162/87426

H-189-1993

HE 4

Idioma(s)

spa

Relação

Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2011, v. XIX, n. 37, octubre ; p. 151-159

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estudio longitudinal #televisión #tesis
Tipo

Artículo de revista