La creación de identidades culturales a través del sonido : distribución musical en la sociedad de consumo.


Autoria(s): Hormigos Ruiz, Jaime
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2010

09/11/2010

Resumo

Resumen basado en el de la revista. - El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a Música y pantallas : las mediaciones en el nuevo escenario digital

La música como forma de expresión cultural siempre ha tenido un papel muy importante en la construcción social de la realidad, es un arte cuyo desarrollo va unido a las condiciones económicas, sociales e históricas de cada sociedad. Poco a poco ha ido asimilando todo un amplio abanico de cambios que pasan por la introducción de nuevos lenguajes, la alteración de los hábitos de comunicación y escucha, la consiguiente crisis de los cánones estéticos tradicionales y la noción misma de obra de arte. El artículo analiza el papel que tiene la música dentro del universo simbólico de la cultura contemporánea, los profundos cambios estructurales que está sufriendo en la sociedad de consumo y que hacen necesario fijar un nuevo paradigma para su análisis que permita estructurar la diversidad de sonidos de nuestra época, analizar su creación, su distribución y su consumo .

Identificador

p. 98

1134-3478

1988-3293

http://hdl.handle.net/11162/87055

H-189-1993

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2010, v. XVII, n. 34, marzo ; p. 91-98

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sonido #música #comunicación #identidad cultural #consumo
Tipo

Artículo de revista