La educación intercultural a través del movimiento.


Autoria(s): Cuevas Campos, Ricardo
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2009

21/05/2009

Resumo

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias.

Presentación, desarrollo y valoración del proyecto 'Educación física de aquí y allí: la diferencia nos enriquece', desarrollado para segundo ciclo de ESO, donde se pretenden enfocar los contenidos de educación física desde una perspectiva que fomente la interculturalidad, la cooperación y la eliminación de estereotipos y prejuicios raciales. La reflexión de los resultados obtenidos tras la realización de una propuesta práctica (partido de hockey), junto con la valoración positiva de la experiencia, proponen a la educación física y al deporte como medios adecuados para el desarrollo de la educación intercultural..

Identificador

p. 68

1131-995X

http://hdl.handle.net/11162/86704

B-9617-1992

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de innovación educativa. Barcelona, 2009, n. 181, mayo ; p. 65-68

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación física #deporte #movimiento #educación inter-cultural #estereotipo #prejuicio #integración racial
Tipo

Artículo de revista