El diálogo filosófico es posible y necesario en bachillerato.


Autoria(s): Castro Ortín, Félix de
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2009

27/04/2009

Resumo

El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número a escuela, memoria y entorno. - Sección denominada 'Filosofía 3/18: reflexión compartida'.

Tras remarcar las diferencias entre diálogo y diálogo filosófico, siendo el segundo potenciador del pensamiento reflexivo, se argumenta el valor educativo del mismo en el aula. Se recurre al cine como medio para provocar la reflexión filosófica entre el grupo-clase, a través de la proyección de la película 'El niño salvaje' de François Truffaut, junto con el diálogo literal surgido tras su visionado por parte del alumnado de bachillerato y los comentarios del profesor al respecto..

Identificador

p. 56

1131-995X

http://hdl.handle.net/11162/86650

B-9617-1992

MU

Idioma(s)

spa

Relação

Aula de innovación educativa. Barcelona, 2009, n. 180, marzo ; p. 52-56

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #filosofía #diálogo #sentido crítico #film educativo #medios audiovisuales
Tipo

Artículo de revista