El derecho a la pantalla : de la educación en medios a la educomunicación en Brasil.
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2008
30/04/2008
|
---|---|
Resumo |
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a audiencias y pantallas en América Ante el análisis de la situación de la parrilla televisiva brasileña, el Ministerio de Justicia establece reglas relacionadas con clasificación etaria y horario de emisión de programas dirigidos al público infantil y juvenil, con el objetivo de apostar por la educación a través de la pantalla, percibida según los expertos en tres vertientes distintas: moralista, culturalista y dialéctica o educomunicativa. Destaca la pasividad y falta de implicación del profesorado en el asunto, mientras que los jóvenes reivindican su derecho a disponer de una programación de calidad (educomunicación).. |
Identificador |
p. 92 1134-3478 http://hdl.handle.net/11162/86333 H-189-1993 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2008, v. XV, n. 30, marzo ; p. 87-92 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #Brasil #programa de televisión #juventud #conducta del profesor #calidad de la enseñanza #enseñanza televisada #derecho |
Tipo |
Artículo de revista |