Libros, pantallas y audiencias : ¿qué está cambiando?
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2008
29/04/2008
|
---|---|
Resumo |
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a audiencias y pantallas en América Desde los años sesenta, con la comercialización masiva de la televisión, comenzó la irrupción de nuevos medios de comunicación (vídeo, Internet y tecnología móvil). Se presenta un análisis cuantitativo de la diversificación de las audiencias actuales a nivel global, la evolución del concepto de espectador y las analogías y diferencias entre pantallas, destacando su extendido y arraigado uso entre los sectores de población más jóvenes. Ante el temor de que lo audiovisual supla a lo textual, se propone la interacción del binomio lectura-pantallas con el objetivo de considerarlos medios complementarios y no supletorios el uno del otro.. |
Identificador |
p. 32 1134-3478 http://hdl.handle.net/11162/86323 H-189-1993 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2008, v. XV, n. 30, marzo ; p. 27-32 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #libro #medios de comunicación de masas #lectura #medios audiovisuales #interacción #cambio tecnológico #televisión #consumo |
Tipo |
Artículo de revista |