La voz del artista, el silencio de la obra y el relato de la exposición.
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2006
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado al arte y a la historia del arte en las aulas.- Resumen tomado parcialmente de la revista Escuchar a los artistas sobre cómo comprender la producción artística es un ejercicio de gran interés para la didáctica del arte, pues ellos proporcionan claves para la transposición de la sensibilidad. El trabajo presentado es un diálogo metafórico en el que una de las obras clave de la historia del arte es motivo de una exposición en la que otros artistas reelaboran el cuadro de Las Meninas de Velázquez y dialogan con él. |
Identificador |
p. 46 1133-9810 http://hdl.handle.net/11162/85958 B-41603-2000 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2006, n. 49, julio-septiembre ; p. 38-46 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #arte #historia del arte #artista #estado de la cuestión #exposición |
Tipo |
Artículo de revista |