La profesionalización de los docentes de secundaria o la indiferencia sistemática.


Autoria(s): Benejam Arguimbau, Pilar
Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la formación del profesorado de geografía e historia

La autora confirma la escasa atención prestada a la formación del profesorado desde la Ley del 70. Está formación continúa siendo insuficiente con una carrera académica especializada de cuatro años y un cursillo CAP como fórmula única profesionalizadora que resulta abiertamente insuficiente para atender a la población escolar hasta los dieciséis años. El desfase entre las finalidades y los medios, especialmente en déficit de capital humano preparado para llevar adelante esta responsabilidad, ha puesto en tela de juicio, según la autora, una buena Ley: la LOGSE y ha abocado a la ESO a una crisis anunciada e inevitable.

Identificador

p. 56

http://hdl.handle.net/11162/85381

Idioma(s)

spa

Relação

Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2004, n. 42, octubre-diciembre ; p. 44-56

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #profesión docente #formación de profesores #formación inicial #transición a la vida profesional
Tipo

Artículo de revista