Un modelo de enseñanza-aprendizaje para la implantación del nuevo sistema de créditos europeos (ECTS): una experiencia de innovación en a asignatura de Diagnóstico en Educación : el papel de la tutoría en el desarrollo de competencias específicas.
Contribuinte(s) |
Herrera García, María Esperanza Universidad de Salamanca. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación; Paseo Canalejas 169; 37008 Salamanca; +34923294630 ext. 3437; espe@usal.es |
---|---|
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2005
07/05/2009
|
Resumo |
Se elabora un proyecto piloto encaminado a la armonización y convergencia de la enseñanza universitaria mediante el diseño y aplicación de experiencias de innovación en algunas asignaturas. Las experiencias de innovación apoyan al estudiante con el diseño y aplicación de nuevas metodologías activas y participativas vinculadas a la tutoría, con planes de acción tutelados en la línea de los créditos ECTS y sistemas de evaluación adecuados. En el proyecto se aplican varias experiencias en Educación para comprobar la eficacia del uso de esta metodología frente a otros sistemas tradicionales, hace referencia tanto al aprendizaje de los alumnos, como a su grado de satisfacción con la misma, al tiempo que analizamos el coste del cambio en términos de tiempo, material, grado de aceptación y adaptación de los alumnos y profesores. El proyecto intenta aumentar el grado de implicación tanto de los alumnos como de los profesores, resaltando la importancia del feedback continuo y su efecto en el aprendizaje del estudiante. El proyecto se desarrolla en tres fases, la primera de recogida de información, preparación de los profesores del grupo, reuniones de trabajo y selección de las asignaturas de aplicación de la experiencia. La segunda fase, de implementación de la experiencia en las materias de Diagnóstico, y la tercera fase, de comprobación de resultados y análisis de las producciones de los alumnos. Se han elaborado distintos materiales vinculados a las actividades que se han desarrollado: foros de discusión, seminarios, documentación, plantillas de evaluación y estrategias de individualización. La utilización de una metodología didáctica basada en seminarios y en el uso de las TIC, mejora los resultados en el rendimiento de los alumnos. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/85027 CL |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación #enseñanza #aprendizaje #innovación pedagógica #nuevas tecnologías #proyecto piloto |
Tipo |
Material didáctico |