La ciudad de las palabras : imágenes urbanas en novelas españolas contemporáneas.


Autoria(s): López Cabrales, Juan José
Contribuinte(s)

Martínez de Carvajal, Ángel Isaac

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2000

09/07/2008

Resumo

Analiza las imágenes urbanas en ciertas novelas del final del franquismo estableciendo uan serie de conclusiones que permitan ahondar en la cuestión de la validez de los textos literarios como fuente para la historia.Se estructura en tres apartados: 1) En el primero se intentan clarificar las premisas metodológicas de las que se ha partido para su elaboración. 2) Continua con una estrategia que permita habitar en el mundo que sugieren los textos y a fin de complementar la vía comprensiva-más importante en el trabajo y proponen algunas ideas acerca de la situación política y cultural del periodo de estudio, de las tendencias narrativas que predominaban en dicha época y de la ciudad entonces predominantes en este caso por oposición a un concepto más genérico e ideal de ciudad. 3) Parte de una serie de tópicos urbanos (pueblo y ciudad, ciudad del poder, ciudad de la marginalidad, espacios reales, espacios imaginarios, ciudad promesa, refugio y amenaza o las gentes de la ciudad) se extrae y analiza la información hallada en los textos narrativos de referencia para lograr esa precomprensión en la que sea posible una fusión de horizontes mucho más viable partiendo de la literatura que del tratado.

Identificador

84-7786-596-5

http://hdl.handle.net/11162/84937

CA-717-2000

CL 821.134.2*

Idioma(s)

spa

Publicador

Cádiz : Universidad de Cádiz, 2000

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #crítica literaria #novela #palabra #reconocimiento de palabras #ciencias del lenguaje
Tipo

Varios