Elaboración y aplicación de materiales didácticos para su desarrollo en un proyecto curricular de ciencias (Física, Química, Biología y Geología) alternativo y de enfoque constructivista, en el ciclo 12-16 en una muestra de la población escolar de la provincia de Málaga.


Autoria(s): Pérez Padilla, Rafael; Blanco Cueto, Maribel; López Ruiz, Josefa; Hierrezuelo Moreno, José; Molina González, Eduardo; Montero Moreno, Antonio; Mozas Arroyo, Tomás; Ruiz Rodríguez, Gabriel; Esquivel Guerrero, José Antonio; Contreras Domingo, José; Grupo Axarquía
Contribuinte(s)

Yus Ramos, Rafael

CEP de la Axarquía;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1990

01/05/1990

Resumo

Ensayar, desde una perspectiva constructivista, un currículum que tenga presente las deficiencias observadas en los currícula tradicionales de Ciencias aún vigentes en el ciclo 12-16 años. Planteamiento de hipótesis. 1645 alumnos, 21 profesores, 2 asesores y 1 coordinador, pertenecientes a 16 centros de EGB, BUP y FP de la provincia de Málaga. La investigación se desarrolla en siete fases: 1. Revisión de la bibliografía existente sobre el tema; 2. Elaboración de cuadernos-guía (unidades temáticas) del alumno y del profesor; 3. Evaluación inicial: realización de un pretest en torno a las variables analizables; 4. Aplicación de los materiales a la práctica en clases normales durante un curso académico; 5. Evaluación final de carácter formativo y realización del posttest; 6. Contrastación de las diferencias entre los grupos experimentales y los de control; 7. Validación: Se realizará pasados dos años de la aplicación de la experiencia, con el fin de comprobar el grado de persistencia de los conceptos y la retención de conocimientos. Más del 50 por ciento de los alumnos han alcanzado un conocimiento suficiente de los contenidos conceptuales seleccionados para el currículum. Los mayores logros en cuanto a la superación de las ideas previas se han conseguido en Ciencias Naturales y Química. Se consigue que los alumnos alcancen una visión de lo que es la Ciencia más de acuerdo con la actual filosofía de la ciencia. Las diferencias entre los resultados conseguidos por los diferentes profesores que utilizan los programas-guía son escasas. La aplicación de un currículum de enfoque constructivista conlleva ciertas dificultades, como el miedo al ridículo que pueda sentir el alumno al explicitar sus ideas previas, un nuevo modelo de evaluación formativa o la atención a la diversidad de los alumnos.

Identificador

Bibliografía al final de los volúmenes

http://hdl.handle.net/11162/84835

EC I/933

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #test #programa de enseñanza #modelo didáctico #método de enseñanza #conocimiento previo #teoría del aprendizaje #ciencias de la naturaleza #investigación acción #evaluación inicial #evaluación formativa #evaluación sumativa
Tipo

Investigación