Aprendiendo de las innovaciones en los centros : elaboraci??n de un repertorio diagn??stico para evaluar innovaciones educativas en los centros desde una perspectiva interpretativa


Autoria(s): Carbonell Sebarroja, Jaume; Hern??ndez Hern??ndez, Fernando; Sancho Gil, Juana Mar??a; Tort Bardolet, Antoni; Sim?? Gil, N??ria; S??nchez Cort??s, E.
Contribuinte(s)

Grup de Recerca sobre l'Educaci?? a Catalunya;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

Organizar la innovaci??n educativa en la pr??ctica, por parte de los diferentes agentes que en ella participan. Rescatar, ordenar e interpretar las diferentes voces de quienes participan y dotarlas de un nuevo sentido para generar un conocimiento cr??tico para los implicados y para quienes est??n relacionados con otras situaciones educativas. 3 centros de ense??anza de innovaci??n educativa: Instituto de Bachillerato Badalona 7, proyecto sobre comprensividad y tratamiento de la diversidad en el ciclo 12-16; Colegio P??blico Pompeu Fabra; dise??o curricular basado en la organizaci??n de los conocimientos escolares mediante proyectos de trabajo; Colegio P??blico Font d'en Fargas; experimentaci??n de la reforma en el ciclo 12-16. El acercamiento a cada uno de los centros, con la finalidad de explicitar y representar su proceso de conceptualizaci??n y actuaci??n en cada una de las innovaciones, lleva a organizar la aproximaci??n a partir de diferentes fuentes de informaci??n, de las que se deriva el posterior an??lisis y representaci??n de las innovaciones. Estas fuentes son: an??lisis de documentos, entrevistas, inventario, observaciones semiestructuradas y an??lisis de los materiales curriculares que la innovaci??n ha generado. A partir de la informaci??n obtenida, se procede a una sistematizaci??n donde se reordenan las consideraciones comunes y no comunes de cada una de las innovaciones de los 3 centros. Posteriormente se pasa al estudio de caso, que es el nucleo central de la investigaci??n. Matriz ordenada de datos, categor??as de an??lisis, listado ordenado, secuencia reflexiva, etc. S??ntesis comparativa de las tres innovaciones se??alando los siguientes aspectos: A. Definici??n de la innovaci??n dada por cada centro. B. +Qu?? modifica la innovaci??n?; concepciones y materiales curriculares, formas de ense??ar y aprender, evaluaci??n, tutor??a. C. Historia. A. Una pr??ctica innovadora nunca comienza desde cero. B. Las innovaciones tambi??n tienen una historia y suelen estar vinculadas a presiones y necesidades de pol??tica educativa ajenas al centro. C. Una innovaci??n: tiene mayores posibilidades de ser compartida por los profesores si parte de ellos y de sus necesidades, est?? limitada por condicionantes internos y externos, la relaci??n es siempre subjetiva y necesita de un grupo de referencia que la impulse.

Identificador

p. 279-281

84-396-2445-2;84-8063-335-2

http://hdl.handle.net/11162/84515

EC I/640

Idioma(s)

spa

Publicador

Madrid : MEC, Centro de Publicaciones,

CIDE, 1993

Barcelona : Octaedro, 1998

Relação

Investigaci??n ; 89

Repensar la educaci??n ; 2

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #innovaci??n pedag??gica #ense??anza secundaria #estudio de casos #programa de estudios #reforma educativa #m??todo global #medios de ense??anza #evaluaci??n #investigaci??n de campo
Tipo

Investigaci??n