La disposición para el aprendizaje significativo de las Ciencias experimentales : el control de la propia comprensión.


Autoria(s): Campanario Larguero, Juan Miguel; Brincones Calvo, María Isabel; Otero, J.
Contribuinte(s)

Universidad de Alcalá de Henares. Departamento de Física;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1989

01/05/1990

Resumo

Examinar algunas variables relacionadas con la disposición para el aprendizaje significativo en el aprendizaje de las Ciencias experimentales. Definir con mayor precisión este concepto. Comparar la comprensión de diferentes estilos como ayuda del diseño de libros de texto. Textos de libros de Física y Química de COU. Teorías de diferentes autores sobre la comprensión de textos. La memoria se organiza en capítulos: a) en los dos primeros se introducen las bases conceptuales del proceso de comprensión de los contenidos científicos, sobre los que se desarrollará el estudio de los procesos metacognitivos del control de la comprensión; b) se estudia el papel de los conocimientos de los que se aprende una materia científica, analizando la teoría del esquema; c) síntesis de los elementos más importantes del modelo de comprensióon de textos de Kintsch y Van Dijk y de algunos otros trabajos; d) se abordan problemas metacognitivos; se pasa revista a los estudios sobre el control de la comprensión, realizados con materiales escritos de carácter general; e) marco teórico, tanto cognitivo como metacognitivo, para estudiar cómo controlan su propia comprensión los alumnos de Bachillerato y COU cuando leen textos científicos. Los alumnos procesan la información científica sin ser conscientes de las propias dificultades de comprensión. Los alumnos son conscientes de dificultades en la propia comprensión, pero no quieren o no saben tomar medidas correctoras, resignándose con una comprensión deficiente. También regulan con frecuencia, deficientemente, su propia comprensión de los textos científicos porque imponen esquemas inadecuados para la información que están procesando, y no son sensibles a desajustes entre los requerimientos de las casillas del esquema y la información con la que se rellenan. Tanto la capacidad de evaluar, como la de regular adecuadamente la comprensión de la Ciencia mejoran con los cursos. La capacidad de controlar la propia comprensión aparece muy débilmente relacionada con las medidas tradicionales del rendimiento académico. Aparecen indicios de que la relación entre la capacidad de controlar la propia comprensión y el rendimiento académico, de acuerdo con las calificaciones tradicionales, es curvilínea.

Identificador

p. 110-116

http://hdl.handle.net/11162/84298

EC I/527

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #aprendizaje #teoría del aprendizaje #ciencias aplicadas #ciencias tecnológicas #comprensión #desarrollo intelectual #libro de texto #proceso cognitivo #rendimiento
Tipo

Investigación