Evaluación de la Reforma de las Enseñanzas Medias : análisis de instrumentos.


Autoria(s): Alonso Tapia, Jesús; Montero García-Celay, Ignacio
Contribuinte(s)

CIDE;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1988

01/05/1990

Resumo

El principal objetivo es el estudio de las pruebas utilizadas en la tercera aplicación de la evaluación de la Reforma de las Enseñanzas Medias. Se pretende estudiar las características psicométricas de esos instrumentos y la calidad y significado de la información que proporcionan. Las pruebas objeto de estudio son: prueba para la evaluación de las destrezas básicas (Comprensión verbal, Matemáticas-cálculo, Matemáticas-aplicaciones, Ortografía); pruebas de lenguas regionales (Gallego y Catalán); tests de aptitudes; pruebas específicas sobre conocimientos curriculares y su aplicación; cuestionario de actitudes cívico-sociales. Cuestionario de estudio. Las variables medidas a través de los instrumentos que en este trabajo se estudian son: actitudes, motivación, destrezas básicas, aptitudes, dominio de las materias curriculares y objetivos específicos de la Reforma. Cuestionario. Calificaciones escolares. Índice de dificultad de los ítems de las pruebas. Fiabilidad de las pruebas. Validez externa. Las pruebas que evalúan las destrezas básicas, lenguas regionales, aptitudes y el cuestionario de actitudes cívico-sociales presentan, en general, características psicométricas adecuadas. Poseen características psicométricas aceptables las pruebas de Francés, Inglés y Ciencias Sociales; son dudosamente aceptables las de Ciencias Experimentales, Matemáticas-Reforma y Lengua castellana; y son inadecuadas las de Tecnología, Convivencia, Plástica, Música y Educación Básica. De las pruebas derivadas según criterios teóricos, sólo las que corresponden a los objetivos 2, 3, 5 y 11 tienen una calidad aceptable. De las pruebas derivadas en base al análisis factorial, ninguna coincide por su estructura con la propuesta para los diferentes objetivos de la Reforma, y sólo cuatro presentan características psicométricas mínimamente aceptables. La conclusión general que sacan los autores de este trabajo en función de los resultados obtenidos, es que hay objetivos de la Reforma que no pueden ser evaluados con los instrumentos disponibles o los derivados de ellos. Los objetivos de la Reforma son complejos y difíciles de operacionalizar, lo cual repercute en el diseño de los instrumentos creados para su evaluación.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/84222

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #rendimiento #test de aptitud #cuestionario #evaluación #reforma #enseñanza secundaria
Tipo

Investigación