La mejora de la calidad de los centros educativos.


Autoria(s): Abad Culebras, José Ramón; Bolado Somolín, José Manuel; Gutiérrez de la Concepción, María Nieves; Hernández Martín-Romero, Juan Ignacio; Hoz Lara, Ana de la; Martínez Geijo, Pedro; Medina Rivilla, Francisco; Notario Ruiz, Juan Ángel; Pliego de Andrés, Víctor; Serrano Almendral, Javier
Contribuinte(s)

Gento Palacios, Samuel

Lara Guijarro, Enriqueta de

UNED;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Conceptualizar y estructurar internamente la calidad total y sus componentes; determinar los factores determinantes de la misma y el peso relativo que estos últimos tienen en la determinación de la calidad. Doce centros de titularidad pública y dos privados, repartidos por nueve comunidades autónomas, ocho de las cuales pertenecían al ámbito de gestión directa del Ministerio. La metodología para el estudio del perfil de calidad tiene una base teórica y otra empírica. Se han sometido a consideración las fases de implantación y la evaluación del Plan de Calidad, así como las técnicas orientadas a la gestión de calidad. Los resultados de la investigación pueden sistematizarse en tres grandes bloques: en cuanto al perfil de calidad de un centro o institución educativa, los componentes fundamentales fueron considerados de notable importancia para la calidad de las institutciones educativas. Los datos de campo sobre la propuesta de implantación del Plan de calidad ofrecen, por una parte, un relativo refrendo del organigrama de calidad, que establece órganos responsables para el adecuado diseño y gestión del Plan; por otro, los supuestos sobre los que debe decidirse, realizarse y valorarse un Plan de este tipo han recibido una elevada valoración por los implicados y profesionales de educación. En cuanto a la implicación del modelo europeo de gestión de calidad en centros educativos, los análisis empíricos efectuados ponen de relieve una clara implicación de los cargos directivos en la puesta de la implantación experimental. Asimismo, también merece especial mención el alto índice de participación del profesorado en la conformación de los equipos de calidad debido, en buena medida al carácter de autoevaluación institucional que desde el principio ha caracterizado la propuesta de implantación de este modelo.

Identificador

h. 410-420

http://hdl.handle.net/11162/83637

EC I/1142

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #calidad de la educación #centro de enseñanza #observación #estudio de casos #cuestionario #análisis estadístico
Tipo

Investigación