El huerto-invernadero escolar : memoria 1997-1998


Autoria(s): P??rez Carpintero, Mar??a Luisa; Santos G??mez, Mar??a Pilar; P??rez Campos, Mar??a Dolores; Gil Garc??a, Filiberto; Berciano Traves??, Mar??a Pilar; Esteban Miguel, Mar??a del Rosario; Ramos Gago, ??ngela; Guti??rrez Herrero, Mar??a del Carmen; Gonz??lez Fern??ndez, Micaela; Blas Orb??n, Teresa
Contribuinte(s)

Gonz??lez Garc??a, Mar??a del Pilar

Colegio P??blico Mar??a Teresa I??igo de Toro (Valladolid); Calle Morena s. n.; 47009 Valladolid; Tel??fono 341028;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Ayudas concedidas a proyectos de innovaci??n educativa para el curso 1997-1998. Anexo Memoria en C-Innov.7

Proyecto realizado por un grupo de profesores del Colegio P??blico Mar??a Teresa I??igo de Toro de Valladolid con el apoyo de la Asociaci??n de Padres y Madres del Colegio y realizado con ni??os de educaci??n infantil y de educaci??n primaria, y dado que el Centro es de integraci??n hay alumnos con necesidades educativas especiales: s??ndrome de down, minor??as ??tnicas y con desventaja social. Los objetivos del proyecto son: que el alumnado conozca, descubra, valore y respete las plantas, favoreciendo su desarrollo en el campo o en el huerto escolar, acercar al ni??o al medio agr??cola, crear h??bitos de limpieza, fomentar la colaboraci??n y el trabajo en equipo, manejar las herramientas utilizadas en el huerto, desarrollar la observaci??n global y progresiva de las plantas, descubrir la importancia de las plantas en la alimentaci??n del hombre, conocer el ciclo vital de las plantas hort??colas y conocer y respetar el medio ambiente. Tras una primera fase de formaci??n y asesoramiento del profesorado a trav??s del centro de Profesores y Recursos y la bibliograf??a adecuada, se inicia la segunda fase con el desarrollo del huerto-invernadero con una planificaci??n exhaustiva dirigida hacia unas delimitaciones y parcelaci??n del terreno en relaci??n con los cultivos. Las plantaciones ser??n de hort??colas, hierbas medicinales y flores. Y la tercera fase con el cuidado de los cultivos y la recolecci??n de los primeros frutos y actividades derivadas de la misma. En la evaluaci??n se utilizan cuestionarios, escalas, fichas de evaluaci??n inicial, de seguimiento y de evaluaci??n final, observaci??n directa del trabajo en el huerto-invernadero y observaci??n directa de fichas personales y de los cuadernos de trabajo del alumnado y se evaluar??n las actividades propuestas, los materiales, el papel del profesorado y la actuaci??n individualizada y en equipo del alumnado.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/83387

EC C 1524/4

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educaci??n ambiental #ambiente rural #educaci??n alimentaria #planta #tema transversal
Tipo

Innovaci??n