Mi quincena favorita. El lenguaje de lo cercano.


Autoria(s): Sáez Gil, Ángel
Contribuinte(s)

Sáez Gil, Ángel

Colegio Público Celso Emilio Ferreiro (Móstoles); Avda. Sauces, 53; 28935 Móstoles, Madrid; Teléfono 91-6470184;

Data(s)

20/05/2013

20/05/2013

1999

01/05/1990

Resumo

Premios Nacionales 1999 a la Innovación Educativa. Anexo Memoria en C-Innov.21

Innovación realizada por Ángel Sáez Gil, maestro del Colegio Público Celso Emilio Ferreiro de Móstoles, durante los cursos 1997-1998 y 1998-1999, con alumnos del primer ciclo de ESO en el área de Lengua y Literatura. El trabajo consiste en una puesta en marcha de una metodología basada en la atención a la diversidad, en el razonamiento inductivo y en la importancia de lo cotidiano como elemento motivador. Los objetivos a conseguir son que el alumnado aprenda a comprender y expresarse mejor, que sea responsable, que aprenda a trabajar en equipos, a respetar las diferentes opiniones y a conocer otras formas de pensar, que aprenda a evitar subjetividades a la hora de evaluar, que aprenda a repartir el trabajo según la urgencia y las necesidades del momento, que aprenda a expresar ideas y pensamientos, a comunicarse de forma diversa y a utilizar la lengua de forma coherente, así como a ordenar su pensamiento y a familiarizarse con los conceptos gramaticales y descubrirlos como necesarios para la comunicación. Para trabajar dentro de estas coordenadas se planificó el curso en 10 quincenas y cada quincena incluía diez trabajos y cada tres quincenas se realizaba una prueba escrita con las actividades de repaso del libro de texto para recordar los contenidos más relevantes. Se trabajan los distintos aspectos de la Lengua y la Literatura de forma integradora y multidisciplinar, diseñando actividades y estratégias que aúnan un conocimiento ya elaborado, seleccionado del libro de texto con las estrategias de indagación de los trabajos quincenales y que enfrenten al alumnado a situaciones nuevas. Estrategias que resultan indicadas para el aprendizaje de los contenidos procedimentales del área, así como para la adquisición de hábitos y valores. La evaluación de la experiencia ha sido positiva y aunque al principio resultó laborioso pues el alumnado no estaba acostumbrado a este tipo de dinámicas de trabajo, resultó ser muy favorable con el paso del tiempo al comprobarse que el alumnado había aprendido conceptos, procedimientos, normas, valores y actitudes a través de lo cotidiano.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/83353

EC 44054

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lengua española #literatura #actividades dirigidas #estrategia de aprendizaje
Tipo

Innovación