Un mundo para todos : Programa de Educación para el Desarrollo.
Contribuinte(s) |
Alternativa Solidaria (Madrid); Calle Colón, 14; 28004 Madrid; Teléfono : 91-5324894; |
---|---|
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
1993
01/05/1990
|
Resumo |
Premios a la Innovación Educativa, 1993 Trabajo elaborado por un grupo de técnicos, pedagogos y antropólogos que trabajan para la Asociación Alternativa Solidaria y que colaboran en distintos programas de desarrollo. El objetivo de este Programa es hacer comprender el problema de la degradación cultural y económica que viven determinadas comunidades y proponer las posibles soluciones. Pretende concienciar, no sólo de las necesidad de ayudar al Tercer Mundo, sino también fomentar el respeto y la aceptación de la diversidad cultural. Está en la línea de los programas de concienciación sobre la problemática del Tercer Mundo. El Programa está diseñado para una duración de 4 horas de clase dentro de la asignatura de ciencias sociales de septimo y octavo de EGB o primer ciclo de la ESO. Se estudia la vida cotidiana y problemática de 6 pueblos o culturas : el pueblo Hmong, Mentawai, Kel Ahaggar (tuareg), Shilluk, Iglulik (esquimar) y Quechua en cada uno de los 6 cuadernillos que componen el trabajo y se realizan las actividades propuestas en cada uno de los cuadernillos. Por último los alumnos realizan una puesta en común y se abre un debate. También incluye un Cuaderno del profesorado en el que se explica los objetivos y las pautas para la aplicación del Programa de Educación Para el Desarrollo. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/83111 EC C 1525/5 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #país en desarrollo #etnología #identidad cultural #educación para la paz #tema transversal |
Tipo |
Innovación |