La enseñanza de la psicología a través de la investigación. Relaciones entre jóvenes y ancianos.
Contribuinte(s) |
Margallo Toral, Rafael IES Ricardo Bernardo (Solares, Cantabria); |
---|---|
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
1994
01/05/1990
|
Resumo |
Premios Nacionales 1999 a la Innovación Educativa Trabajo realizado por un equipo de alumnos de primero de bachillerato de la asignatura de psicología del Instituto de Enseñanza Secundaria Ricardo Bernardo de Solares, Cantábria sobre la relación entre los jóvenes y los ancianos, con el objetivo de demostrar que este tipo de relación cambia con la edad y que entre los 12 y los 15 años la relación entre los jóvenes y los ancianos es más intensa y duradera que durante el periódo que comprende a los jóvenes mayores de 15 años. El trabajo se divide en dos partes: una parte teórica donde se estudian varios aspectos relacionados con la psicología de los ancianos y de los jóvenes; aspectos relacionados con la independencia de los jóvenes frente a la dependencia de los ancianos y la independencia de los ancianos frente a la dependencia de los jóvenes. Y una parte práctica con una introducción justificativa del trabajo, los pasos seguidos en la elaboración del mismo y la confección de encuestas y entrevistas, con gráficos y las conclusiones y resultados finales. |
Identificador |
Bibliografía al final del trabajo http://hdl.handle.net/11162/83023 EC 59591 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #juventud #vejez #características psicológicas #relaciones humanas #relaciones interpersonales |
Tipo |
Innovación |