Ingreso en el Magisterio, concursos de traslados y patronatos.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1952
30/08/2011
|
---|---|
Resumo |
Crónica sobre la situación que vivían los aspirantes a maestros masculinos en el año 1952. Se llegó a la conclusión de que el motivo por el que cada vez se graduaban menos profesores varones era porque no se convocaban plazas de maestro al tener prioridad en esta profesión las mujeres frente a los hombres, ya que las escuelas de párvulos y primaria, por Ley, debían estar regentadas por maestras, así como las escuelas mixtas, por lo que, ni siquiera con la solicitud de traslados de muchas de estas maestras lograban colocarse todos aquellos aspirantes masculinos que se presentaban a oposiciones de maestro. |
Identificador |
0034-8082 http://hdl.handle.net/11162/82455 M. 57/1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 1952, n. 3 ; p. 283-285 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #profesor #reclutamiento #enseñanza primaria #movilidad ocupacional |
Tipo |
Artículo de revista |