La naturaleza del conocimiento práctico y sus implicaciones en la formación de docentes.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
26/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'El conocimiento práctico'. Resumen basado en el de la publicación En este artículo se comentan y desarrollan algunas de las principales aportaciones que ofrecen Clarà y Maurí en el artículo: conocimiento práctico: cuatro conceptualizaciones constructivistas de las relaciones entre conocimiento teórico y práctica educativa en la revista de Infancia y aprendizaje. Indagando en la naturaleza compleja del conocimiento práctico se plantean algunas cuestiones y se derivan implicaciones para la formación del docente. Se destaca los mecanismos que explican el funcionamiento del conocimiento práctico y los mecanismos y el contenido de su orientación. Por otra parte de analiza el vínculo entre los diferentes contextos epistémicos escolares que rodean el crecimiento de los aprendices y los repertorios de imágenes, creencias y artefactos que componen el conocimiento práctico del docente. |
Identificador |
p. 177 0210-3702 http://hdl.handle.net/11162/82147 M-42684-1977 EC R-416 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2010, v. 33, n. 2, mayo ; p. 171-177 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #conocimiento #formación de profesores #investigación #ambiente escolar #inteligencia práctica |
Tipo |
Artículo de revista |