La Guerra Civil Española como asunto literario.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
24/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Partiendo de la cuestión '¿es posible que los alumnos conozcan la realidad de la Guerra Civil Española y sus consecuencias a través de la literatura?', se plantea si la falta de horas lectivas de la materia 'Historia de España' puede ser suplida mediante la literatura. Para ello, se presenta un recorrido por algunas de las novelas que relatan estos acontecimientos y que cultivan el género literario de novelas históricas, resaltando a autores como Pío Baroja, Julio Llamazares o Dulce Chacón. De todo el estudio se resalta el hecho de que al tratarse de novelas, no dejan de ser historias con mayor o menor verosimilitud, historias que relatan una u otra parte del total de los acontecimientos, por lo que siempre es necesario que exista una explicación objetiva de la Guerra Civil en su conjunto. |
Identificador |
p. 226 1135-2981 http://hdl.handle.net/11162/81436 BA-210-1995 EC R-1686 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2006, n. 24, diciembre ; p. 213-226 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #literatura #historia contemporánea #España |
Tipo |
Artículo de revista |