La desprotecci??n invisible, nueva ra??z del riesgo social infantil y juvenil


Autoria(s): Quicios Garc??a, Mar??a del Pilar; Lebrero Baena, Mar??a Paz
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2011

05/05/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicaci??n

Se muestra la realidad invisible en la que viven algunos ni??os y adolescentes antes de ser atendidos por los servicios de atenci??n y protecci??n a la infancia y a la adolescencia. Se analizan los planes, las medidas y las actuaciones que despliegan estos servicios sociales con un nuevo colectivo de menores en riesgo y dificultad social: las v??ctimas del maltrato afectivo pasivo. Se concluye que entre los a??os 2000 y 2006 han aumentado las tutelas y los acogimientos residenciales, mientras han descendido los acogimientos familiares administrativos, los acogimientos familiares judiciales se mantienen en torno a 17 por cien mil en los ??ltimos a??os y los autos de adopci??n descienden hasta los 12 por cien mil.

Identificador

p. 127-129

1139-1723

1989-9742

http://hdl.handle.net/11162/81337

http://www.upo.es/revistas/index.php/pedagogia_social/article/view/61/57

V-4110-1998

EC R-1874

Idioma(s)

spa

Relação

Pedagog??a social : revista interuniversitaria. Madrid, 2011, tercera ??poca, n. 18, marzo; p. 117-129

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #protecci??n a la infancia #agresi??n #acogimiento #adopci??n #carencia de afecto
Tipo

Art??culo de revista