La computadora e Internet como estrategia de inclusión social en el imaginario de los pobres.


Autoria(s): Winocur, Rosalía
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2005

21/03/2011

Resumo

Monográfico con el título: 'Las TIC como herramienta de participación e inclusión social para jóvenes en situación de riesgo'. Resumen basado en el de la publicación

Los ordenadores e Internet forman parte del imaginario popular, aunque la mayoría de las personas no los posean. Se trata de un imaginario que incorpora subjetivamente la necesidad del manejo de las nuevas tecnologías pero desde un lugar donde objetivamente no se puede tener acceso a ellas. Un imaginario que construye deseos, expectativas y aspiraciones desde la desposesión, lo cual no sólo genera mitos acerca de sus orígenes y posibilidades, sino también temores y ansiedades de que la computadora se convierta en un factor más de exclusión social. Por ello se presentan los resultados preliminares de una investigación de carácter socio antropológico que se llevó a cabo en el poblado de San Lorenzo Chimalpa, en Chalco, Estado de México, con 100 familias de sectores populares.

Identificador

p. 6-7

1138-9737

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06/n6_art_winocur_rosalia.htm

http://hdl.handle.net/11162/81269

S-495-1998

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2005, v. 6, n. 1 ; 8 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #nuevas tecnologías #tecnología de la información #modelo didáctico #tecnología de los medios de comunicación #Méjico
Tipo

Artículo de revista