Evaluar 'para' el aprendizaje, aprender para estar motivado : el orden de los factores sí afecta al producto.


Autoria(s): Alonso Tapia, Jesús; Red Fadrique, Iván de la
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2007

09/03/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se analizan los efectos de la introducción de nuevos procedimientos de evaluación en la motivación. 113 alumnos de Geografía de tercero de ESO, recibieron enseñanza en la solución de problemas de Geografía mediante tareas que permitían identificar la raíz de sus dificultades y darles retroalimentación precisa. Posteriormente, en lugar de evaluar el conocimiento de conceptos y hechos, se evaluó la comprensión mediante tareas análogas a las utilizadas en el entrenamiento -tareas de transferencia-, y se examinó el valor motivacional que los alumnos atribuían al nuevo modo de evaluación. Los resultados muestran las ventajas y limitaciones del mismo y permiten extraer consecuencias para la Orientación Educativa.

Identificador

p. 252-253

1139-7853

http://www.uned.es/reop/pdfs/2007/18-2 - Jesus Alonso Tapia.pdf

http://hdl.handle.net/11162/81216

V-813-1990

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2007, v. 18, n. 2, segundo semestre ; p. 241-253

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #motivación para los estudios #evaluación #solución de problemas #orientación #condiciones de aprendizaje
Tipo

Artículo de revista