Efectos de un programa de acción tutorial entre universitarios.


Autoria(s): Fernández Martín, Francisco Domingo; Arco Tirado, José Luis
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2011

16/02/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se pretende determinar la eficacia de un programa de tutoría entre compañeros para mejorar el rendimiento académico y los hábitos de trabajo y estudio del alumnado universitario. Se emplea una muestra compuesta por 100 alumnos de nuevo ingreso (50 grupo experimental y 50 grupo control) y 41 alumnos de últimos cursos o de doctorado de 4 titulaciones de la Universidad de Granada. Las variables dependientes se evalúan mediante el Expediente Académico y el Inventario de Hábitos de Estudio de Pozar. La intervención consistió en 10 sesiones individuales de tutoría altamente estructuradas, con el alumnado de nuevo ingreso, realizadas por el alumnado de últimos cursos o de doctorado, que fue previamente entrenado en 4 sesiones de formación. Los resultados muestran diferencias a favor del grupo experimental en rendimiento académico y hábitos de trabajo y estudio, así como diferencias pre-post estadísticamente significativas para el alumnado tutor en hábitos de trabajo y estudio.

Identificador

p. 121-122

0210-3702

http://hdl.handle.net/11162/81020

M-42684-1977

EC R-416

Idioma(s)

spa

Relação

Infancia y aprendizaje. Madrid, 2011, v. 34, n. 1, febrero ; p. 109-122

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sistema tutorial #tutoría #estudiante universitario de primer ciclo #estudiante universitario de segundo o tercer ciclo #rendimiento #hábito de aprendizaje
Tipo

Artículo de revista