Entornos virtuales : nuevos espacios para la investigación cualitativa.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2007
15/02/2011
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'Metodología de investigación cualitativa en Internet'. Resumen basado en el de la publicación La fuerte incursión de la comunicación e interacción tecnológica en la sociedad ha provocado profundas y veloces transformaciones que afectan a todos los campos de la actividad humana. La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de la investigación social en general y específicamente en la investigación cualitativa supone un potencial temático como metodológico para el estudio de la problemática social. Las repercusiones y transformaciones socioculturales que estas tecnologías generan en las diferentes actividades e interacciones de las personas tanto en su entorno convencional como en el virtual, es cuestión de interés y por tanto de investigación para lo cual el investigador se 'desplaza' hacia nuevos espacios. En este sentido se presenta un panorama general sobre la naturaleza y dinámicas de actuación en los entornos virtuales como nuevos escenarios de y para la investigación cualitativa, la cual constituye un pilar metodológico fundamental en la investigación social. |
Identificador |
p. 22-24 1138-9737 http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_01/n8_01_orellana_lopez_sanchez_gomez.pdf http://hdl.handle.net/11162/80973 S-495-1998 EC |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2007, v. 8, n. 1, mayo ; p. 6-24 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #investigación cualitativa #investigación educativa #enseñanza a distancia #nuevas tecnologías #tecnología de la información #tecnología de los medios de comunicación |
Tipo |
Artículo de revista |