Estudio observacional de las clases de español como segunda lengua en las aulas de adaptación lingüística en Andalucía.


Autoria(s): Vera Mota, María Luisa
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

13/05/2010

Resumo

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2009). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos

Se analizan las actividades de aprendizaje en las clases de español como segunda lengua para alumnos inmigrantes en un entorno escolar formal. Como punto de partida, se utilizó la clasificación de las actividades lingüísticas comunicativas del Marco Común Europeo de Referencia (Council of Europe, 2001). Para describir las actividades para el aprendizaje de la gramática y el léxico del español se introdujo una nueva categoría que fue llamada 'actividades de uso lingüístico'. Posteriormente se seleccionaron modelos de descripción de estos tipos de actividades. A continuación se procedió a establecer la fiabilidad de los análisis, para lo cual se utilizó el procedimiento correlacional test-retest. Finalmente, a través de la observación, se reúnen y analizan los datos referidos a la ejecución de las actividades de aprendizaje, y se representan gráficamente.

Identificador

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2010_BV_11/2010_BV_11_2_trimestre/2010_BV_11_18Vera.pdf?documentId=0901e72b80e19f28

http://hdl.handle.net/11162/80436

1697-9346; NIPO 660-09-019-4

EC

Idioma(s)

spa

Relação

Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2010, n. 11, primer semestre, segundo trimestre ; 130 p.

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #lengua española #lenguas extranjeras #aprendizaje de lenguas #inmigrante #Andalucía
Tipo

Artículo de revista