El marco de referencia de las Ciencias en PISA 2006.


Autoria(s): Puente Azcutia, Julio
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2006

26/10/2010

Resumo

La formación científica es un objetivo clave de la educación de todos los jóvenes de 15 años, continúen o no estudios posteriores de Ciencias. El objetivo de la educación en Ciencias es la adquisición por parte de los alumnos de la competencia científica. El proyecto PISA 2006 viene marcado por la evaluación de la capacidad de los alumnos de cómo aplicar los conocimientos científicos en su vida. La evaluación del proyecto PISA 2006 se realiza en tres categorías: personal, global y social con cinco grandes ámbitos: la salud, los recursos, el medio, los riesgos y los temas frontera entre ciencia y tecnología. Se explican las características de las pruebas de evaluación, su estructura y multidimensionalidad. La escala de presentación de resultados se divide en tres grados: alto, medio y bajo.

Identificador

p. 48

http://www.fundacionsantillana.org/upload/ficheros/noticias/200907/seminario_de_primavera_2006.pdf

http://hdl.handle.net/11162/80098

Seminario de primavera. 7. 2006

EC 5:37 SEM

Idioma(s)

spa

Relação

VII Seminario de Primavera : La enseñanza de las Ciencias y la evaluación PISA 2006. 2006 ; p. 37-48

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #ciencias de la naturaleza #ciencias tecnológicas #destrezas básicas #actitud del alumno #educación científica
Tipo

Ponencia